El ejercicio físico se refiere a cualquier actividad física que
mejora y mantiene la aptitud física,
la salud y el bienestar de la persona. Se lleva
a cabo por diferentes razones como el fortalecimiento muscular, mejora del
sistema cardiovascular, desarrollar habilidades atléticas,deporte,
pérdida de grasa o mantenimiento, así como actividad recreativa.
Las acciones
motoras pueden ser agrupadas por la necesidad de desarrollar alguna cualidad
física como la fuerza, la velocidad, la resistencia, la coordinación, la
elasticidad o la flexibilidad.
El ejercicio físico puede estar dirigido a
resolver un problema motor concreto.
Mejora la función
mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la “imagen corporal” y la sensación de bienestar, se produce una
estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la
flexibilidad mental, La actividad física aumentada puede darle una vida más
larga y una mejoría en su salud. El
ejercicio ayuda a prevenir
las enfermedades del corazón, y muchos otros problemas. Además aumenta la fuerza, le da más energía y puede ayudar a reducir la ansiedad y
tensión. También es una buena manera de cambiar el rumbo de su apetito y quemar
calorías.
Los
programas de actividad física deben proporcionar relajación, resistencia,
fortaleza muscular y flexibilidad. En la interacción del
cuerpo con el espacio y el tiempo a través del movimiento, se construyen
numerosos aprendizajes del ser humano.
Realizar actividad física
moderada con regularidad 150 minutos de ejercicio a la semana o 3 veces a la semana es uno de los factores clave en la mejora de salud. Pero también no
llegar a un punto donde excedamos hacer ejercicio y nos cause algún daño tanto físico
como psicológico ya sea bulimia o anorexia como trastornos alimenticios entre otros daños.
En esta imagen se muestran algunos ejercicios rutinarios que pueden hacerse en el hogar o en cualquier lugar que le ayuden para su salud física y puede llevarlas acabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario